En el mundo del emprendimiento, las historias de éxito suelen nacer de la pasión, la determinación y la capacidad de convertir los desafíos en oportunidades. X’OLE Gourmet es un claro ejemplo de ello: una empresa que, con un inicio modesto y un sueño ambicioso, ha logrado posicionarse en el mercado con productos artesanales únicos. Desde salsas picantes hasta mezclas para bebidas y conservas, su oferta sigue creciendo para satisfacer distintos gustos. En esta entrevista, descubriremos cómo surgió la idea, los retos que han enfrentado y la visión que los impulsa a llevar su sabor más allá de las fronteras. ¡Acompáñanos a conocer su inspiradora historia!
¿Cómo se llama su empresa y en qué consiste?
Hola, somos X’OLE Gourmet, nos dedicamos a la elaboración artesanal de productos alimenticios principalmente a base de picante, actualmente estamos ampliando nuestra cartera con productos no picantes para abarcar más tipos de gustos y satisfacer a nuestra apreciada clientela.

¿Cómo surgió su idea de negocios?
La idea surgió desde la necesidad, y evolucionó gracias al consejo de nuestra abuela Sole, quien nos mandó a viajar y conocer, y es asi como hoy tenemos la meta de llegar a todos lados y conquistar el Mundo con nuestro sabor!
¿Qué lo motivó a emprender?
Las ganas de salir adelante, la posibilidad de, en algún momento, ayudar a mucha gente con empleo directo o indirecto. Así como el ofrecer al mundo productos distintos a lo ya existente en el mercado de salsas y conservas.
¿Cuales son los productos actuales?
Tenemos una cartera de productos que van desde salsas picantes, snacks como semillas y maní picantes, encurtidos, chileras,
Mezcla para bebidas espirituosas, así como productos sin picante como Chimichurri Argentino y salsa estilo BBQ.
¿Cómo se adquieren?
Contamos con varios puntos de ventas en todo el país como mercado central de San José, tiendas en Aeropuertos internacionales, tiendas de souvenir en todo el país, restaurantes, carnicerías. Actualmente estamos trabajando fuerte para que pronto nos puedan encontrar en las principales cadenas de supermercados del país.
También contamos con envíos a todo el país.

¿Cómo consiguió la financiación inicial para poner en marcha su negocio? ¿Cómo inició?
Se inició desde la carencia, con 10 mil colones prestados. Pronto logramos darle vuelta al dinero y fue ahí donde vimos la oportunidad de negocio. Decidimos ir con todo y apuntar a lo más alto dese el día 1, creemos que esta determinación nos ha ayudado a crecer bastante en poco tiempo.
Hace un año logramos obtener fondos de banca para el desarrollo por medio de la fundación AUGE. Esto sin duda nos dió un gran empujon económico y de conocimientos.
Luego de esto conseguimos inversión privada por medio de la venta de acciones de la empresa, donde varias personas se sumaron y creyeron en este sueño y hoy somos varios socios.
También nos ha apoyado la cámara de industria alimentaria de CR, desde su programa pasión por el sabor, del cual somos parte.
¿Cuáles son las principales dificultades que ha enfrentado como emprendedor?
Sin duda alguna las trabas en los interminables trámites para poder cumplir con todo lo que el mercado y el Sistema nos solicita. Son de no acabar!

¿Qué es lo más satisfactorio de emprender?
Varias cosas:
Ver la aceptación de las personas que disfrutan consumir nuestros productos encontrándole el sentido y la intencion con el que los creamos.
Saber que X’OLE llega a muchas mesas alrededor del mundo, y que nos escriben de muchos países para felicitarnos o pedirnos más producto.
Y algo que nos llena de mucho orgullo es el saber que con cada botella que vendemos estamos aportando a la niñez costarricense.
Ya que por cada botella de X’OLE, hacemos una donación a la Fundación Pollitos de hierro de lucha contra el cáncer infantil.
¿Cuáles 3 consejos le puede dar a otros emprendedores que están empezando?
Mucha fe en si mismos, mucha constancia y mucha paciencia.
Nada llega de la noche a la mañana, pero tampoco te puedes sentar a esperar que las cosas sucedan.